Lo contábamos tras la presentación del nuevo Ratchet & Clank para Playstation 5: los héroes plataformeros de antaño vuelven, y no con versiones actualizadas o remozadas para las nuevas plataformas, sino con juegos que respetan escrupulosamente las mecánicas y estéticas de sus clásicos, que en algunos casos datan de finales de los noventa. Es el caso de 'Crash Bandicoot', un juego de plataformas 3D para la primera Playstation que coincidió en el tiempo con la gran revolución del género, 'Super Mario 64', y que ahora recibe secuela para PlayStation 4 y Xbox One el próximo 2 de octubre de 2020.
El primer 'Crash Bandicoot' era mucho menos sofisticado que la incursión tridimensional del fontanero de Nintendo, pero lo suplía con velocidad, colores chillones y una mecánica sencilla y a prueba de bombas, con cámara fija y una espléndida fauna de personajes. El personaje vio diversificar sus aventuras en otros géneros, como el espléndido juego de karts 'Crash Team Racing' en 1996, pero la trilogía original, desarrollada por los hoy multimillonarios Naughty Dog, sigue siendo la más querida por los fans. El reciente remake de los tres primeros juegos para las consolas actuales en 2017 y 2018 es la prueba de que Crash sigue muy vivo.
De hecho, es el equipo que desarrolló esa trilogía de remakes (y también la de otro mito del género, Spyro, en 'Spyro Reignited Trilogy', así como la de la trilogía sobre ruedas de Crash), Toys for Bob, quienes se han encargado de esta cuarta aventura oficial del marsupial. En ella se continuará la línea argumental desarrollada hasta el tercer título, 'Warped': los villanos Neo Cortex, Dr N. Tropy y Uka Uka logran escapar del planeta en el que han quedado varados y planean dominar el multiverso. Para ello se hacen con las Máscaras Cuánticas, que Crash y sus amigos tendrán que reunir para restaurar el orden del multiverso.
Nuevo juego, mecánica clásica
Paul Yan, co-studio head de Toys for Bob, ha declarado en el contexto del Summer Game Fest virtual que han querido retrotraerse al estilo de la trilogía clásica original, que fue el auténtico éxito de crítica y público de la franquicia. Yan afirma que han inyectados nuevos estilos de juego en la serie, que proceden sobre todo de las misteriosas Máscaras Cuánticas, guardianes del espacio y el tiempo. Hay cuatro, y en el trailer se han podido ver dos: la del Tiempo, que ralentiza la acción para superar obstáculos demasiado frenéticos; y la de Gravedad, que permite a los bandicoots como Crash o Coco desplazarse cabezabajo. Las otras dos máscaras y sus poderes, de momento, permanecen sin haber sido desveladas.
La posibilidad de controlar a Neo Cortex abrirá también nuevas posibilidades de juego, pudiendo convertir a enemigos en plataformas en las que apoyarse o incluso usarlos como camas elásticas que permitan llegar a zonas normalmente inaccesibles. Yan garantiza que aunque este juego será "algo más abierto y menos lineal" que las entregas clásicas, seguirá basando su estilo en una "cualidad rítmica, casi musical, y en la importancia del timing" a la hora de abordar los niveles. Un viejo/nuevo desafío para nuevos jugadores y para gamers talluditos, que corrobora el regreso definitivo del género en su acepción más clásica.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
quierountopo
Pues... a mí me ha gustado un montón lo que he visto. Crash era esto.
videtti
Parece un juego de móviles,
OrangeMg
No me convence el arte de este juego. Me gustaron más los diseños del remake N. Sane Trilogy.
Esta nueva estrega, para mí, se ve más como los juegos de Crash que no triunfaron como sus predecesores.
Andrés Oliveros
Me hubiese gustado que al menos vicarious visions hubiera participado activamente en el desarrollo, pero la gente de toys for Bob también ayudó en los remake así que experiencia tienen.
Espero con ansias a que el juego salga, a juzgar por el tráiler se ve divertido y para una saga como Crash Bandicoot eso es lo primordial.
luiscarlos17f
Le deseo éxito a la franquicia.
Seyven
Orgasmo? Sólo yo? Nadie más?