Esta es la fórmula con la que el Sporting logra la mayoría de sus goles
Los rojiblancos suman 14 de sus 38 tantos a través de centros, acciones con un 19% de éxito, el segundo más bajo de la categoría

Rubén Albés / Juan Plaza

Centro desde una banda, y gol. Hasta 14 veces ha repetido el Sporting este tipo de jugada esta temporada. Un recurso que dio, por ejemplo, oportunidad para rescatar un punto en la visita al Córdoba cuando el partido ya caminaba hacia el triunfo local. La cifra gana peso si se tiene en cuenta que los gijoneses han hecho, hasta el momento, 38 tantos esta temporada. Esto supone que un 37% de sus goles se han conseguido de esta forma, llegando desde los costados.
Lo curioso de todo esto es que el conjunto de Albés no es ni mucho menos uno de los equipos que más centros al área realiza en Segunda División (está en los parámetros medios de la categoría, unos 18 por partido). Y encima, en este tipo de acciones, es el segundo con menor porcentaje de éxito en el remate de la categoría, un 19%. Solo el Málaga tiene un porcentaje inferior. Con todo, ha hecho posible que un buen pellizco de su cuota goleadora se encuentre gracias a hacer daño al rival en este tipo de situaciones del juego. Las estadísticas dejan como conclusión los números que podrían conseguir los rojiblancos de incrementar su porcentaje de éxito en los remates. Carlos Dotor ha contribuido a mejorar en esta faceta desde su llegada en el mercado invernal. Sus dos goles con la camiseta del Sporting han partido de jugadas en las que remató en el área un centro desde la izquierda. Ya sucedió durante su estreno en El Molinón, ante el Burgos (2-0). Conectó de primeras un envío desde la banda de Nico Serrano. Un tanto que cerró el marcador y supuso el 1 de febrero la que hasta ahora sigue siendo la última victoria del Sporting.
El gol de Carlos Dotor en Córdoba tuvo varios puntos en común con su primer tanto, aunque el asistente fue diferente. En este caso, Pablo García fue quien encontró la entrada desde segunda línea del medio del Sporting. Dotor cambió de superficie para el remate. Si ante el Burgos utilizó el interior de su pierna derecha, ante el Córdoba metió lo justo la cabeza para clavar un testarazo que apenas dio opción a reaccionar al guardameta local.
En cuanto a asistencias, Pablo García ya sabe lo que es sacar petróleo de este tipo de acciones. El gijonés ya asistió desde la banda en partidos como el de Zaragoza, donde el Sporting volvió a rescatar un punto cuando todo parecía en contra. En este caso, su centro lo peinó Campuzano para que Duba empujara a la red. Pablo también lució su zurda en encuentros como la visita al Eibar, donde dio el pase con el que Dubasin puso el 1-1, abriendo una remontada completada con un 1-3. Hay más ejemplos.
El Sporting vuelve ahora a El Molinón con la necesidad de explotar al máximo sus opciones de ataque para reencontrase con una victoria que se hace esperar desde hace mes y medio. También para seguir marcando la distancia con una zona de descenso que se mantiene a seis puntos. Enfrente tendrá al Albacete, rival directo para intentar atar la permanencia lo antes posible. De momento van seis empates consecutivos, una cifra que no se alcanzaba desde los tiempos de Boskov. Apretar el paso sigue siendo una obligación, mucho más en casa, para cerrar la temporada sin disgustos ni miradas al retrovisor.
Suscríbete para seguir leyendo
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- La Guardia Civil extrema ya la vigilancia en la tapa de la gasolina del coche: podrán sancionarte con 200 euros
- Roberto Leal para en directo Pasapalabra para anunciar la feliz noticia: 'Momento muy importante
- Aviso de la Guardia Civil a toda España: a partir de ahora, no se puede dejar esto en la guantera del coche
- Máxima preocupación por El Cordobés tras la caída: 'Me he equivocado
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Adiós a las Ursulinas en Oviedo y Gijón: culminan la cesión de sus colegios a la Fundación Escuela Católica
- El nuevo destino del aeropuerto de Asturias arranca para Semana Santa con vuelos a 100 euros