Constelaciones Familiares: Las bases de la Teoría de las Constelaciones Familiares

Constelaciones Familiares

Hoy tratamos un tema poco conocido para la mayoría de vosotros, alguno habréis oido hablar de diferentes terapias para personas, parejas e incluso terapia familiar. En este caso vamos a hablar de una terapia que se conoce como Teoría de las constelaciones familiares. Vamos a empezar por saber que son las constelaciones familiares.

 

Qué son las constelaciones familiares


La familia y los antecedentes familiares afectan a cada persona en su día a día. No es una cuestión genética, sino una especie de transmisión cultural que pasa de una generación a otra, de padres a hijos dentro de una familia. Las constelaciones familiares explican que existe una transmisión de conflictos, preocupaciones familiares y comportamientos a través de las generaciones, que son los determinantes de los problemas psicológicos actuales.

 

Transmisión de Patrones de comportamiento y conducta

La familia es el seno donde cada persona comienza su desarrollo. A parte de transmitirnos las bases genéticas, la familia, independientemente de los genes, se constituye como un núcleo, donde interactuamos y donde se transmiten de manera inconsciente determinados patrones conductuales y formas de pensar.

En los primeros años de vida, se asientan las bases del desarrollo de la persona y se comienza a forjar la personalidad. En esta etapa la familia es un pilar fundamental de gran influencia para el niño, es en su seno donde se van a interiorizar los patrones infantiles que van a determinar los modos de actuar y pensar de los pequeños.

Las constelaciones familiares explican cómo nos guía una conciencia grupal o colectiva, los miembros de una familia están influidos por un tipo de conciencia común de la que no son conscientes. Es decir, sin darnos cuenta tenemos una conciencia grupal compartida por toda la familia, que se transmite de unas generaciones a otras, y que parte de familiares lejanos.

 

La conciencia grupal

La persona tiene una conciencia personal de la cual es consciente, pero sin ser consciente de ello tiene una conciencia grupal que va ser la clave de sus patrones conductuales. Esta conciencia grupal es determinante para el funcionamiento y supervivencia del grupo y en ocasiones entra en conflicto con la conciencia personal. Es un tipo de conciencia que nos hace pensar por el grupo, siguiendo las normas implícitas del sistema familiar, y deja de lado los deseos personales. La conciencia grupal, está regida por varios principios:

  • Derecho a la pertenencia. Todos los miembros de la familia, tienen derecho a pertenecer al grupo, esto implica compromiso con su conservación y renovación.
  • Quien lleva más tiempo en el grupo tiene prioridad.
  • El lugar de cada persona en el grupo familiar puede fortalecerle o debilitarle. Cuando está en el lugar correspondiente le fortalece y le genera confianza.

Las bases de la Teoría de las Constelaciones Familiares


La teoría de las constelaciones familiares explica que determinados conflictos psicológicos son transmitidos en el seno de la familia. Cuando en una familia no existe un equilibrio entre lo que los miembros dan y reciben, se genera disgusto, malestar y sentimientos de culpa. Existen dos tipos de implicaciones:

  • La arrogación: un descendiente toma algo que no le pertenece, apropiándose del derecho o responsabilidad de otra persona. Ejemplos de esto:

o   Una hija se enfada con su padre debido a que se identifica con el enfado de la madre.

o El hijo mayor toma el lugar del padre y se hace cargo de los hermanos en un proceso de parentificación.

o   Una nieta se enfada con su marido, al transferir el enfado de su abuela con su abuelo.

  • Compensación Negativa. Una persona pondrá su destino en el de algún antepasado para sentir que va de acuerdo con el sistema familiar. Como por ejemplo las personas que se adjudican los problemas de otros y pagan por ellos o librarse de sus responsabilidades.

 

 

En qué consiste la terapia de las Constelaciones Familiares

La terapia familiar trata de desbloquear aquellas dinámicas familiares en las que de manera inconsciente se encuentran inmersos todos los miembros, y que generan conflictos familiares y personales impidiendo que el afecto fluya. Es una terapia destinada a normalizar y sanar las relaciones y los vínculos entre los miembros de la familia.

 

© 2018 ▷ Educapeques >> La teoría de las constelaciones familiares. Terapia familiar por  Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende para nuestra Escuela de padres
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)